Xonix (que como es sabido se trata de una versión libre de Qix) tuvo una versión española por parte de PC Disk, titulada «Araña», en referencia al enemigo que nos persigue incansablemente por toda la zona despejada, que es conocido con ese nombre.

Los pequeños cambios con respecto a la versión de origen son, por ejemplo, la paleta utilizada, algún detalle gráfico y que podemos elegir entre cuatro velocidades en lugar de diez.

Para quien no conozca este concepto, lo explicamos rápido: Se trata de cubrir al menos el 75% de la pantalla encerrando zonas vacías a modo de «serpiente» con nuestra pequeña… ¿Nave? ¿Bola? No sé. La estrategia se basa en encerrar a las bolas enemigas en pequeños reductos para que no molesten, mientras intentamos evitar a la araña. Y no te preocupes por el tiempo, pues el contador desciende muy lentamente.